EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE LA CUOTA DE LOS PRÉSTAMOS A INTERÉS VARIABLE A LA VARIACIÓN DEL ÍNDICE DE REFERENCIA. EVIDENCIA EMPÍRICA EN EL MERCADO HIPOTECARIO ESPAÑOL EN EL PERIODO 2009-2013

EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE LA CUOTA DE LOS PRÉSTAMOS A INTERÉS VARIABLE A LA VARIACIÓN DEL ÍNDICE DE REFERENCIA. EVIDENCIA EMPÍRICA EN EL MERCADO HIPOTECARIO ESPAÑOL EN EL PERIODO 2009-2013

EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE LA CUOTA DE LOS PRÉSTAMOS A INTERÉS VARIABLE A LA VARIACIÓN DEL ÍNDICE DE REFERENCIA. EVIDENCIA EMPÍRICA EN EL MERCADO HIPOTECARIO ESPAÑOL EN EL PERIODO 2009-2013

Blog Article

En los préstamos here pactados a interés revisable, el prestatario asume el riesgo de subidas deltipo de interés.Dada la importancia de este riesgo, se trata de un tema recurrente en la prensa económica-financiera.En este trabajo mostramos cómo la duración de un préstamo francés pactado a tipo de interés fijo puede ser utilizada para evaluar la sensibilidad de la cuota de un préstamo análogo, pero pactado a tipo de interés revisable, ante cambios de dicho tipo.También realizamos una aplicación empírica sobre los índices oficiales del depileve easy clean mercado hipotecario en el mercado español para el periodo 2009-2013.

En esta comprobamos que el índice que provoca menos volatilidad en las cuotas del préstamo es el EURIBOR, mientras que el que provoca una mayor volatilidad es el tipo medio de los préstamos para la adquisición de vivienda de la zona euro.

Report this page